RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

La RSC se define como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido.

Existe un acuerdo sobre las grandes áreas temáticas que abarca la RSC: la económica, la social y la medioambiental. Sin embargo, si algo caracteriza a la RSC es su carácter pluridimensional que afecta a distintos ámbitos de la gestión de la empresa:

  • Derechos humanos
  • Prácticas de trabajo y empleo
  • Protección de la salud
  • Lucha contra el fraude y la corrupción
  • Cumplimiento de las leyes y reglamentos
  • Intereses de los consumidores

Todas las organizaciones que quieran dirigir basándose en la gestión de los impactos que su actividad genera sobre sus clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, medioambiente y sobre la sociedad en general.

Beneficios:

  • Mayor capacidad para atraer talento
  • Mayor lealtad del cliente
  • Valoración e imagen de marca
  • Cumplimiento de las leyes y reglamentos
  • Sostenibilidad del negocio a largo plazo
  • Incremento de la credibilidad
Solicitar información