El ecodiseño es una de las bases de la economía circular. Para alargar la vida de un producto o volver a introducirlo en el sistema, es necesario realizar un planteamiento exhaustivo desde el momento del diseño de producto, del sistema o del sistema de gestión. El ecodiseño está ligado al ciclo de vida y tiene en cuenta todas las variables: la extracción de materias primas, la producción del producto, el uso y el re-uso del producto y el fin de vida.
Su implantación da como resultado que todos los productos que diseña una organización incorporan alguna mejora ambiental, sin transferir los impactos de una etapa a otra del ciclo de vida, contribuyendo al desarrollo sostenible de forma efectiva. Se trata de una norma certificable con la ISO 14006.
Beneficios:
- Reducción de los costes de fabricación y distribución.
- Optimización de materiales y energía.
- Productos más eficientes y sostenibles.
- Aumento de la vida útil del producto.
- Promueve la innovación.
- Reducción del impacto ambiental.
- Refuerzo de la imagen de la marca y del producto.
- Cumplimiento de la legislación ambiental.