Los Planes de Igualdad han llegado para quedarse estableciendo un cambio de paradigma en las empresas y de forma repercutida, en la sociedad.
Un Plan de Igualdad «es un conjunto ordenado de medidas tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres y a eliminar las discriminación por razón de sexo.»
El R.D. 901 de /2020, de 13 de octubre por el que se regulan los planes de igualdad, indica en su artículo 2 el ámbito de aplicación de los mismos.
De la misma manera, ajustándose al R.D/Ley 6/2019, que obliga a las empresas que dispongan de una plantilla superior a 50 personas al diseño e implantación un Plan de Igualdad. Las fechas establecidas para su implantación son:
- Empresas entre 50 y 100 trabajadores, el 7 de marzo 2022.
- Empresas de más de 100 trabajadores el 7 de marzo de 2021.
- Empresas de más de 150 trabajadores, el 7 de marzo de 2020.
Dichos planes se construirán en base a un diagnóstico inicial que se referirá, al menos, a las siguientes materias:
- Proceso de selección y contratación.
- Clasificación profesional.
- Formación.
- Promoción profesional.
- Condiciones de trabajo, incluida la auditoría salarial entre mujeres y hombres.
- Ejercicio corresponsable de los derechos de la vida personal, familiar y laboral.
- Infrarrepresentación femenina.
- Retribuciones
- Prevención del acoso sexual y por razón de sexo.
Empresa y grupos de trabajo serán protagonistas activos en una transformación necesaria y fundamental para alcanzar los estándares precisos. Esto se traducirá en una convivencia adecuada, buena imagen corporativa, transparencia en sus procesos y, en consecuencia, satisfacción laboral del conjunto de la plantilla.
Desde Grupo Cei Consultoría apostamos por la igualdad en todos los aspectos y apoyamos a las organizaciones en el trayecto hacia la consecución de los objetivos implícitos, que conlleva la propuesta.
No dudes en consultarnos y te ayudaremos como ya lo hemos hecho con SETE, Grupo Sade, Grupo Gorla y Restaurante Arzak.