Nos unimos al Cluster GK Recycling

septiembre, 2022 No Comments Medio Ambiente y Energía

Hace unos días os anunciábamos la incorporación de Grupo Cei a GK Recycling, el cluster guipuzcoano de la reutilización y reciclaje fundado en 2016 de la mano del Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

Hoy os avanzamos la entrevista que hicieron a David Sánchez, Director Técnico de Medio Ambiente de Grupo Cei.

¿En qué tipo de proyectos sobre el reciclaje estáis enfocados?

Nuestro principal objetivo es ofrecer un asesoramiento integral a todos nuestros clientes, incluyendo en material ambiental. Concretamente nos centramos en proyectos relacionados con: implementar sistemas Zero Waste, ISO 14001 y de responsabilidad social corporativa, alineando la estrategia empresarial con los ODS, además de diagnósticos de economía circular, cumplimiento de requisitos legales en materia de residuos, acompañamiento en inspecciones, etc.

¿Qué necesidades identificáis en el entorno del reciclaje?

 A nuestro parecer, es de vital importancia hacer del reciclaje y su entorno un proceso que genere valor a las empresas y que a su vez también tenga un feedback en la ciudadanía, consiguiendo así una mayor implicación/colaboración de todos los agentes generadores de residuos.

¿Mantenéis algún tipo de sinergias con otras empresas guipuzcoanas del Clúster?

Actualmente no, pero trabajamos con varias empresas del clúster en los diferentes servicios que prestamos dentro de Grupo Cei. Algunos de ellos forman parte de nuestra red de clientes del departamento de formación, gestión de subvenciones o del servicio de prevención de riesgos laborales ajeno que disponemos.

¿Percibís concienciación medioambiental en el tejido industrial guipuzcoano?

En los últimos tiempos se está notando un cambio de mentalidad/filosofía en las empresas de Gipuzkoa. No obstante, aún existe un largo camino por recorrer y para ello la labor de la administración pública, así como de las nuevas generaciones que van entrando en las organizaciones juega un papel fundamental en que esta concienciación se transforme en modelos de negocio circulares y más sostenibles.

¿Creéis que el sector del reciclaje puede suponer una oportunidad de crecimiento para el tejido empresarial de Gipuzkoa?

Si, sin duda es un sector en auge, y a su vez la reducción de residuos, es uno de los objetivos prioritarios dentro del marco estratégico europeo para 2030.

¿Qué perspectivas de futuro veis en torno al mundo del reciclaje en Gipuzkoa?

El futuro se encuentra en que las nuevas generaciones inculquen las nuevas filosofías de aprendizaje en la empresa tradicional, siendo agentes tractores hacia el cambio organizacional, incluyendo la sostenibilidad como un elemento indispensable más. Unido a esto, otro factor decisivo será el papel de la Administración para velar por el medioambiente. De ello dependerá que el futuro sea más o menos favorable

A continuación os dejamos el catálogo de GK Recycling.

Tags