La ISO 27001 es la norma internacional que permite el aseguramiento, la confidencialidad e integridad de los datos y de la información, así como de los sistemas que la procesan.
En los tiempos en los que vivimos, donde los ciberataques son más frecuentes y agresivos, garantizar la seguridad de la información es una labor fundamental para cualquier empresa que no quiera sufrir pérdidas económicas y de reputación por la interrupción de sus servicios o por provocar perjuicios en la vida de sus clientes a causa del robo de información.
Estas directrices son aplicables a cualquier tipo de organización, independientemente de su sector de actividad, tamaño, localización o tipo.
Características de la norma ISO 27001
La Norma ISO 27001 se centra especialmente en la gestión de riesgos, esto es, en identificar las amenazas que pueda tener una empresa en cuanto a la seguridad de la información, analizarlos y establecer medidas cuyo objetivo sea reducir la posibilidad de recibir un ciberataque, y en caso de que ocurra, minimizar su impacto para la empresa.
Medidas de seguridad como reforzar la seguridad del hardware o software que usa la empresa, o creando protocolos y políticas de seguridad que garanticen que las medidas con las que se cuenta, son empleadas de manera adecuada y efectiva.
La ISO 27001 se basa en la gestión de la calidad PDCA y tiene la siguiente estructura:
- Plan (Planificar): Es la primera fase de la elaboración del SGSI, en la que se lleva a cabo la identificación de los riesgos que enfrenta la seguridad de la información, realizando para ello un análisis cuantitativo y cualitativo de los riesgos detectados y planificando la respuesta que se les dará, así como los controles necesarios para su mitigación.
- Do (Hacer): En esta fase se implementa y se pone en marcha el SGSI tal y como se ha definido en la fase anterior.
- Check (Verificar): Mientras el plan de seguridad está en funcionamiento, se revisa y evalúa para comprobar su eficacia. Si se detectan carencias o que las medidas y mecanismos resultan insuficientes, se deben analizar las causas tras las mismas y definir posibles mejoras.
- Act (Actuar): La estrategia de seguridad siempre debe estar en proceso de mejora continua.
Beneficios que aporta la implementación de la norma ISO27001
La integración de un sistema de gestión de la información de una organización, aporta varias ventajas:
- Protección de datos, información confidencial y software.
- Seguimiento, análisis y evaluación de posibles riesgos de seguridad de la información de la empresa.
- Aplicar formación continua sobre los riesgos que podrían presentarse y determinar las diferentes formas de evitarlos.
- Crear sistemas de seguridad de la información para definir los accesos, motivos y condiciones correspondientes.
- Declaración de responsabilidades tanto por parte de la empresa como de los clientes.
- Declaración de la titularidad por la empresa de los derechos de Propiedad Intelectual, derechos de protección contra las copias, así como en colaboraciones.
Desde Cei Consultoría os proporcionamos un servicio integral de gestión desde la toma de datos hasta la verificación final de todos los requisitos a cumplir para la obtención de la certificación.
Participamos en todo el proceso impulsando a la organización hacia el objetivo marcado a través de nuestros conocimientos y amplía experiencia en el asesoramiento empresarial, combinando visitas in situ y trabajo de oficina. Consúltanos sin compromiso, y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.