La Ecoetiqueta Europea Ecolabel pretende promover productos o servicios que puedan reducir los efectos ambientales adversos, en comparación con otros productos o servicios de la misma categoría, contribuyendo así a un uso eficaz de los recursos y a un elevado nivel de protección del medioambiente.
A continuación, vamos a enumerar y describir los pasos generales para la obtención de la Ecoetiqueta Ecolabel. Aunque, es importante destacar que, en función del producto o servicio a certificar, los criterios obligatorios y opcionales a definir y cumplir variaran, así como las medidas a adoptar para su adaptación.
1.- Definición de los criterios aplicables en función del producto o servicio
En la primera fase se estudian y definen los requisitos tanto obligatorios como opcionales para el producto o servicio a certificar.
En el caso de los criterios obligatorios, como su propio nombre indica, son de obligatorio cumplimiento, siempre que sean de aplicación.
En el caso de los criterios opcionales ofrecen a los solicitantes una variedad de criterios entre los que puede elegir para conseguir el mínimo de puntos necesarios para la obtención de la Ecoetiqueta Europea Ecolabel.
2.- Implantación de medidas para el cumplimiento de requisitos
Esta segunda etapa tiene por objeto evaluar todos los requisitos aplicables a la organización (tanto obligatorios como opcionales) y establecer acciones en los puntos que se requiera para el cumplimiento de los mismos.
Una vez finalizada dicha evaluación, se elabora un informe que será uno de los documentos necesarios para poder obtener la Ecoetiqueta Europea Ecolabel.
3.- Evaluación por tercera parte de requisitos
El proceso de certificación ayudará a la empresa a demostrar que su función cumple con el estándar y tiene el derecho de vender sus productos a través de la cadena de suministro o ejercer su prestación del servicio certificado, lo que a menudo dará como resultado una etiqueta ecológica de cara al consumidor.
4.- Solicitud de la Ecoetiqueta Europea Ecolabel en el órgano competente
Para la solicitud de la Ecoetiqueta Ecolabel, la empresa deberá realizar la gestión a través de la plataforma Ingurunet.
Para tramitar dicha solicitud será necesario disponer de los siguientes documentos:
- Formulario de solicitud
- Informe de evaluación y posibles evidencias que se soliciten al respecto
- Informe de verificación por tercera parte
- Pago de tasas.
En Cei Consultoría ofrecemos asesoramiento y apoyo para la implantación de la Ecoetiqueta Europea Ecolabel.
SOLICITA INFORMACIÓN